top of page

Reglas básicas para conseguir una cocina con estilo Loft

Cocina estilo loft

  El estilo loft es muy versátil siendo uno de los más reconocidos y populares. Es adecuado para organizar y decorar cualquier habitación en un apartamento o un chalet.
En este articulo veremos más de cerca cómo aplicar este estilo en el interior de tu cocina.

  Pero antes conozcamos un poco de dónde nace este estilo. Apareció a mediados del siglo XX en los Estados Unidos, cuando los edificios y naves industriales comenzaron a convertirse en viviendas para artistas e inmigrante que no podían pagar el alquiler de un apartamento en la ciudad. Es por eso que estas nuevas viviendas contaban con grandes ventanales, techos muy altos, habitaciones espaciosas, abundancia del metal, madera, ladrillo y hormigón en las paredes, mobiliario y decoración industrial.

Cocina estilo loft

  Ahora si veamos cómo reformar tu cocina al estilo LOFT.

 A pesar de su versatilidad, el estilo loft no es apto para todos los espacios.

  • En primer lugar por las características propias del espacio ya que se ve mejor en habitaciones espaciosas con techos altos y ventanas grandes que en habitaciones pequeñas.

  • En segundo lugar por su simpleza suele ser la elección de los amantes de la modernidad y las personas de profesiones creativas. A diferencia de los conservadores que opinan que este estilo parece demasiado informal y sin privacidad.

    La regla Nº 1: Estructuras y defectos visibles.

  Para comenzar una reforma del estilo loft en tu cocina, debes dejar visible los "defectos de construcción” que existan en la zona tales como las tuberías de agua, electricidad, comunicaciones, calefacción central y sistemas de ventilación. Conviértelos en elementos decorativos pintándolos de color negro, plateado o bronce.

Cocina estilo loft

    La regla Nº 2:  Ladrillo, microcemento y hormigón.

  La característica más notable del loft es el diseño original de las paredes, por lo que los propietarios de apartamentos o casas construidos con ladrillo son más afortunados ya que solo tienen que lijar la pared hasta conseguir el ladrillo dejando este de color natural o en su defecto pintándolo de color blanco. Los que no cuentan con esta suerte utilizaran el hormigón o microcemento para el revestimiento de las paredes.

  En caso de dejar paredes lisas la opción más adecuada es la pintura y lo mejor es optar por los mismos tonos neutros como lo son el color negro, gris, o ladrillo. Otra forma eficaz de dar acabado final a las paredes lisas es pintarlas de color blanco, así creará un contraste sorprendente con muebles de madera o metal, electrodomésticos y artículos de decoración.

  Las paredes de ladrillo y hormigón en áreas húmedas estarán protegidas de la humedad mediante una impregnación especial. En lugar de azulejos para el frontal está permitido utilizar los ladrillos de la pared o una hoja de metal normal como acero inoxidable cepillado o cobre.


  Si hay vigas en el techo de tu cocina, píntalas de oscuro. Una alternativa es utilizar vigas decorativas.

Cocina estilo loft

    La regla Nº 3:  Distribución de la cocina.

   El estilo loft se recomienda para cocinas espaciosas con más de 10 metros cuadrados. En una cocina pequeña, el ladrillo, la madera y el metal oscurecerán el espacio y la harán visualmente aún más estrecha.

  Un diseño típico de loft no funcionará para una cocina pequeña. Por lo general, se trata de añadir una barra de bar o una isla de cocina que complementan el conjunto básico lineal o de esquina. Su superficie se utiliza únicamente para comer o como zona de trabajo.

Cocina estilo loft

    La regla Nº4:  Mueble de cocina.

  El mueble en una cocina estilo loft debe parecer lo más industrial posible. Es similar a la cocina de un restaurante o cafetería, con fachadas y un frontal de cocina hecho de láminas de acero inoxidable. El conjunto con estructura de metal ennegrecido se complementa con frontales y encimeras de microcemento o madera maciza como el pino.

 

  La dirección suave del desván suavizará visualmente el interior. Para esto, es adecuado un conjunto moderno simple con frontales minimalistas en tonos negros, blancos u oscuros de madera natural. Lo principal es complementarlo con elementos metálicos, por ejemplo, colgar estantes abiertos y lámparas.

 

  Los muebles y electrodomésticos son los elementos principales en una cocina tipo loft. Utilice electrodomésticos cromados, muebles reciclados, accesorios de estilo retro, utensilios de cocina de hierro fundido y cobre en el interior.

El estilo loft asume muebles llamativos, es recomendable colocar una gran mesa de comedor hecha en madera maciza, sobre una base de madera o metal. La opción ideal es un tablero de losa (una pieza sólida de madera con un patrón natural y bordes irregulares). Se puede complementar con taburetes altos o sillones de diseño.

 

  Las estanterías y estantes abiertos hechos de metal negro y madera se combinarán con éxito.
 

  Si el resto de los muebles de cocina estilo loft tiene una forma minimalista, entonces se permiten algunas libertades en el diseño de las sillas. Por lo general, las sillas son de metal, su base se ensambla, por ejemplo, a partir de varias partes en un estilo industrial, con ruedas de hierro fundido o un mecanismo de elevación.

Cocina estilo loft

    La regla Nº 5: Accesorios de cocina.

  En una cocina ordinaria, intentan construir y ocultar los electrodomésticos detrás de las fachadas. En una cocina tipo loft, ocurre lo contrario. Los utensilios de la cocina se convierten en una parte importante de la decoración en el interior industrial, al igual que sobre la encimera de gas de varios quemadores, la campana debe llamar la atención. Los modelos se ven muy bien en forma de tubos de acero redondos o teñidos de negro. Pero a veces eligen un modelo industrial real como aquellos que se utiliza en la cocina de un restaurante.

Cocina estilo loft

  No se recomienda colocar las encimeras de piedra natural y accesorios de plástico en colores vivos. Pero los modelos con un diseño minimalista, hechos de metal o plástico en color negro, blanco, gris, encajarán perfectamente en el interior. Cuanto más intrincado y complejo a primera vista sea el diseño mejor. Incluso una cafetera o tostadora se convierten en elementos decorativos independiente del interior. Los modelos vintage en estilo retro servirán para complementar un estilo loft.

Cocina estilo loft

    La regla Nº 6 : La Iluminación.

  El loft no tiene cortinas. En una habitación así, la luz natural es una prioridad. Pero también vale la pena cuidar la retroiluminación por la noche. Normalmente, las luminarias realizan una función de zonificación. Se colocan sobre la barra, la isla y la mesa del comedor.

 

  Si la cocina está diseñada en un estilo loft, a veces las lámparas retro ordinarias con cables largos son suficientes. Están articulados directamente a la pared de ladrillos. Es mejor no sobrecargar el diseño con una decoración innecesaria.

Cocina estilo loft

    La regla Nº 7: Vajilla con estilo como elemento de decoración.

  La vajilla de metal, cerámica o vidrio es adecuada para el estilo loft. Lo principal es la naturalidad de los materiales y la falta de decoración. Al elegir un color, es mejor enfocarse en negro, blanco, gris o un tono de arcilla natural. Cuanto más sencilla y geométrica sea la forma, mejor. Un juego de cocina estilo loft incluye estanterías cerradas y estantes abiertos.      Los platos están siempre a la vista, jugarán un papel importante en la decoración. Por lo tanto, las cocinas industriales a menudo se decoran con cacerolas de hierro fundido o cobre sobre la encimera.

Cocina estilo loft

  Como puedes ver, la reforma de la cocina estilo loft debe pensarse hasta el más mínimo detalle. Si tu cocina es adecuada para este estilo en términos de área, y tu mismo deseas crear ese estilo, animo! Cualquier idea de diseño se puede convertir en realidad.

Cocina estilo loft

¿Te ayudamos?

Contacta con nosotros, te atenderemos encantados.

proartmodus.com 2020 / Aviso legal / Politica de Privacidad 

  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
bottom of page